Thursday 16 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
vanguardia - 2 days ago

Sismo 4.7 de magnitud en Cabo San Lucas, Baja California Sur

Un sismo de magnitud 4.7 fue registrado en Cabo San Lucas, Baja California Sur, como epicentro, este 14 de octubre cerca de las 10:21 horas.De acuerdo con información preliminar del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento telúrico ocurrió a 261 kilómetros (km) al sureste de la ciudad, con una profundidad de 10 km.El reporte señala que la zona exacta donde ocurrió el temblor se ubica en las coordenadas 20.944 grados de latitud y -108.496 grados de longitud.Durante la madrugada del martes, se registraron al menos nueve microsismos en Baja California Sur.Hasta el momento, autoridades no han informado sobre algún daño ocasionado por temblor regi sin embargo, es importante mantenerse informado mediante canales oficiales ante alguna actualización o medida tomada al respecto.TE PUEDE INTERESAR: IMSS refuerza liderazgo en Protección Civil durante simulacro nacional conmemorativo del sismo de 1985 ¡ALERTA! ¿QUÉ HACER ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE UN SISMO?- Antes del Sismo:* Elabora un plan familiar de emergencia que incluya rutas de evacuación y un punto de encuentro seguro fuera de casa.* Identifica y señala las zonas seguras dentro de tu hogar, escuela o lugar de trabajo (debajo de mesas resistentes, escritorios o marcos de puertas interiores).* Asegura objetos que puedan caer, como libreros, lámparas y cuadros.* Ten a la mano una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna, radio de pilas, botiquín de primeros auxilios, silbato, copia de documentos importantes y un directorio telefónico de emergencia.* Participa en simulacros de evacuación para familiarizarte con los procedimientos.- Durante el Sismo:* En el momento del temblor, lo más importante es mantener la calma.* Si estás en el interior de un edificio, no intentes salir corriendo.* Adopta la consigna “Agáchate, Cúbrete y Agárrate”: agáchate en el suelo, cúbrete la cabeza y el cuello con los brazos, y agárrate de algo firme como una mesa o escritorio.* Aléjate de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.* Si estás en el exterior, busca un lugar abierto, lejos de edificios, postes de luz y cables eléctricos.* Si vas en un vehículo, detente en un lugar seguro y permanece dentro hasta que pase el temblor. No uses elevadores.TE PUEDE INTERESAR: 19 de septiembre: ¿El ‘triángulo de la vida’ realmente te salva en un sismo o es un mito?- Después del Sismo:* Si estás en un edificio, evacúa con precaución utilizando las escaleras y dirígete al punto de encuentro previamente establecido. No regreses al interior hasta que las autoridades indiquen que es seguro.* Revisa si hay heridos y bríndales primeros auxilios si es necesario.* Ten cuidado con posibles réplicas.* Inspecciona las instalaciones en busca de daños estructurales, fugas de gas o agua, y desconecta la electricidad si es necesario.* Utiliza el teléfono solo para emergencias y mantente informado a través de fuentes oficiales.* Sé solidario y ofrece ayuda a quienes lo necesiten.¿QUÉ ES Y CÓMO PREPARAR UNA MOCHILA DE LA VIDA?Ante cualquier desastre natural o siniestro que no se pueden llegar a predecir y toma por sorpresa a los mexicanos, es importante estar preparados con una mochila con documentos personales y objetos de primera necesidad.Esta mochila de emergencia, conocida como ‘mochila de la vida’, es preparada en casa con artículos esenciales y suficientes para las 72 horas posteriores al fenómeno.Esta mochila se puede adaptar a cualquier tipo de emergencia y las necesidades de su portador: niñas, niños, adultos, personas adultas mayores, personas con discapacidad y mascotas.TE PUEDE INTERESAR: Segundo Simulacro Nacional ¿Qué debes de hacer durante y después de un sismo?Estos son los artículos necesarios en tu ‘mochila de la vida’- Alimentos no perecederos y agua embotellada- Encendedor o cerillos- Directorio de familiares, escuelas, servicios de emergencia y Protección Civil- Artículos personales de higiene- Dos o tres cambios de ropa- Ropa abrigadora- Botiquín de primeros auxilios- Medicinas- Radio portátil y lámpara con pilas de repuesto- Identificación y documentos importantes guardados en una memoria USB- Crayones por si necesitas escribir y que no se borre o corra la tinta- Herramientas para reparaciones sencillas y dinero en efectivo- Artículos de uso femenino- Silbato- Kit de herramientas- Copia de las llaves de tu casa- Fotos de los integrantes de la familia y las mascotas.¡Recuerda! Guarda tu mochila de la vida en un lugar de fácil acceso en casa, también puedes optar por tener una en tu automóvil o lugar de trabajo.


Latest News
Hashtags:   

Sismo

 | 

magnitud

 | 

Lucas

 | 

California

 | 

Sources