De las armas de alto calibre que ingresan ilegalmente a México, las Barrett calibre 50 tuvieron en los últimos seis años un aumento de 190% en el número de aseguramientos por parte del Ejército y la Guardia Nacional en ambas fronteras del país.En 2018 las fuerzas armadas reportaron haber asegurado 30 de estos fusiles, pero en 2024 la cifra alcanzó 87, siendo este año el que registró el número más alto de aseguramiento de Barrett en este periodo.En lo que va de 2025, hasta octubre, van 44 fusiles calibre 50, de acuerdo con estadísticas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN) proporcionadas a EL UNIVERSAL vía transparencia.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila registra un aumento en investigaciones por posesión de armas en 2025Los estados de la frontera norte que registran un mayor aseguramiento de este tipo de armas de 2018 a octubre de 2025 son Tamaulipas, con seguido de Sonora, con 93; Chihuahua y Nuevo León, con 27 cada uno. Mientras que en la frontera sur son Chiapas, con ocho, y Campeche, con dos.El pasado 19 de abril, EL UNIVERSAL publicó en su portada que el gobierno mexicano puso la lupa en el trasiego ilegal de Barrett calibre 50, utilizados por grupos del crimen organizado y que, de acuerdo con informes federales, ‘han generado un grave impacto en la seguridad de México’.En el informe Resultados contra el tráfico de armas en el marco de cooperación del Entendimiento Bicentenario entre México y Estados Unidos sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras, enviado a la Cámara de Diputados, se advierte que, del grueso de las armas incautadas en el país, las calibre 50 son las que más preocupan.Otros tipos de armas largas y cortas muestran un aumento de 113% al pasar de 2 mil 404, en 2018, a 5 mil 124, en el mismo lapso.El Gran Diario de México también informó que en 2021 el gobierno de México denunció a la empresa Barrett Firearms Manufacturing, Inc. como parte de un grupo de compañías de armas estadounidenses a las que se les acusa de ‘comercio negligente e ilícito’.Según ese reporte enviado al Congreso, las armas tipo Barrett se han convertido en las favoritas del narcotráfico. Se trata de un equipo capaz de atravesar fuertes blindajes, utilizado por francotiradores de élite de las tropas estadounidenses.Esta arma pesa unos 14 kilogramos y es fabricada por la estadounidense Barrett Firearms Company, que se desempeña en el ámbito de suministros militares.FRONTERA NORTE, CONCENTRA TRASIEGO DE ARMASEl doctor Juan Carlos Montero, profesor de la Universidad de Monterrey (UDEM) considera que las estadísticas confirman que las armas vienen de Estados Unidos.‘Es preocupante observar el incremento de las Barrett, ya que habla del poder bélico de los grupos criminales y su escalamiento en el uso de la violencia contra otros grupos y contra las fuerzas estatales’, explica el catedrático.Continúa, ‘por ejemplo, Nuevo León ha incorporado una división blindada en la policía estatal contra los grupos criminales, es casi un reconocimiento de la guerra civil en que nos encontramos’.Juan Carlos Montero detalla que no se está atacando el lavado de dinero, ni se están rastreando este tipo de operaciones.En el caso de la frontera sur, expuso el experto, resalta que puede ser un indicio que sigue entrando droga, pero no armas, ‘México no contribuye al armamento de grupos criminales en Centro y Sudamérica’.Cristián Jiménez, instructor de tiro defensivo y tiro deportivo, indica que el aumento en las cifras es resultado de mayor presencia de las autoridades en nuestro lado de las fronteras, además hay un aumento en la cantidad de armas que se compran en Estados Unidos para ser cruzadas a México.También, la experiencia de las autoridades mexicanas aumenta año con año, lo que incrementa el índice de armas que se detectan en la frontera norte.‘La frontera sur es mucho más porosa que la frontera norte, en muchos tramos no hay barreras físicas, sólo marcas que se ocultan con la vegetación. Eso facilita los cruces fronterizos ilegales y complica el trabajo de las autoridades’, precisa Cristián Jiménez.El instructor refiere que en los países centroamericanos las armas de alto calibre no son tan comunes, por lo que no hay muchas que comprar para cruzar a nuestro país.David Pérez Esparza, académico y consultor en seguridad, explica que uno de los estados que más absorbe armas de alto calibre es Tamaulipas, por la presencia de grupos criminales de primer nivel.‘En el caso de Tamaulipas, desde el año 2004 tiene que ver con la presencia de grupos criminales y con las dos rutas principales de importación ilegal de armas, que es el Pacífico y el Golfo’, explica el exdirector del Centro Nacional de Información (CNI).Comenta que el Pacífico comprende Ciudad Juárez, Chi Culiacán, Sinaloa, y Guadalajara, Jalisco, mientras que la ruta del Golfo incluye a Reynosa, Tama Monterrey, Nuevo León; Zacatecas, Zac San Luis Potosí, y Ciudad de México.Sostiene que es evidente que los criminales compran sus armas en los gun show en Estados Unidos, que son ferias o bazares y están concentrados en ciertas zonas de Texas, muy cerca de Tamaulipas y Arizona.TE PUEDE INTERESAR: Identifican las 11 rutas de tráfico de armas de Estados Unidos a México‘Digamos que la razón por la que se tienen más confiscaciones en Tamaulipas es porque logísticamente es donde hay más armas, tiene más sentido que los grupos delincuenciales quieran importarlos’, subraya.Rafael Cortés, instructor de tácticas operativas y armas de fuego, asevera que las Barrett calibre 50, es armamento capaz de atravesar blindaje incluso de nivel V. También son utilizadas para atacar helicópteros y vehículos blindados artillados.Por sus características tácticas, este fusil es considerado armamento militar, es decir, para combate a grandes distancias.
Monday 3 November 2025
vanguardia - 1 days ago
Barrett 50, las armas favoritas del crimen organizado en México
Sheinbaum arremete contra la oposición ante reclamos de inseguridad tras asesinato del alcalde de Uruapan: ‘Se les olvidó la historia’
- vanguardiaLa guerra como un juego: el ejército de Ucrania otorga puntos por bajas y destrucción de equipo
- vanguardiaEU planea ataques contra cárteles de la droga en territorio de México, según medios
- elsiglodetorreonVela de altar de muertos provoca fuego en Sa cuatro integrantes de familia son afectados
- vanguardia‘Condenable, cobarde, vil homicidio’: Sheinbaum señala investigaciones sobre asesinato de Carlos Manzo
- vanguardiaSamuel García favorece los negocios de sus amigos con su programa de uniformes y tenis escolares
- vanguardiaCon altar frente al Antimonumento buscan crear consciencia y visibilizar los feminicidios registrados en La Laguna
- elsiglodetorreonPercio del dólar hoy lunes 3 de noviembre: Peso mexicano inicia la semana con ligera ganancia
- elsiglodetorreonTorreón busca posicionarse como ciudad innovadora con impulso al comercio digital
- elsiglodetorreonSaltillo: joven resulta herido al sorprender a su pareja con otro hombre en la colonia Topo Chico
- vanguardiaAseguran que gestión de Noroña en el Senado, fue sólo ‘cosmética’ sin cambios en actividad parlamentaria
- vanguardiaLos tejedores y los errores. ¿Sigo tejiendo o destejo para arreglar la equivocación? ¿De qué depende mi decisión?
- vanguardia‘Se lo asesinaron en sus manos’: Crimen contra Carlos Manzo es la derrota de Sheinbaum ante el crimen, afirma Riva Palacio
- vanguardiaSaltillo: Narcocorridos y reggaetón influyen el personalidad de niños, advierten investigadores de la UAdeC
- vanguardiaTaibo II. Una izquierda procubana que consume Coca-Cola y juzga producción literaria de escritoras
- vanguardiaSaltillo: Permisos para apps de transporte aumentan en los últimos años, van más de 2 mil
- vanguardiaCrece la estafa digital: más de 2.4 millones de fraudes bancarios en México durante 2025
- vanguardiaPOLITICÓN: Ramírez Bedolla es repudiado en funeral de Carlos Manzo, alcalde asesinado de Uruapan
- vanguardiaFiltración de un video sobre abuso contra palestino dañó la reputación del país: Netanyahu
- jornada.unamHoras de vigilia en panteones devinieron en pícnic familiar, al concluir el Día de Muertos
- jornada.unamRegistró el Metro 2 mil 682 interrupciones en 4 años; conatos de incendio, causa principal, señala el STC
- jornada.unam“Cada publicación en lenguas originarias es, a la vez, caricia al alma y acto de resistencia”
- jornada.unam
El cometa 3I/Atlas amplía la comprensión del origen, evolución y diversidad del universo
- jornada.unam
Saltillo: acusado de violencia familiar paga reparación de mil 500 pesos y queda en libertad
- vanguardia
“No eres igual que antes, has cambiado.” Claro que he cambiado, de eso se trata la vida
- vanguardia
Jalisco’s Los Altos Tequila Route opens new path for rural tourism ahead of 2026 World Cup
- mexiconewsdaily