CDMX.- La migración permanente de México hacia otros países aumentó casi 80% durante la administración pasada, una cifra cinco veces mayor al promedio de los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).De acuerdo con el informe Perspectivas de la migración internacional 2025, mientras en 2019 un total de 40 mil 500 mexicanos obtuvieron permiso legal para residir en el extranjero, en 2024 la cifra se elevó a 70 mil 200 personas, reflejando una tendencia sostenida de salida del país.TE PUEDE INTERESAR: Autoridades analizan videos del asesino de Carlos Manzo previo a cometer el crimen: HarfuchEl organismo detalló que entre 2022 y 2023 México se ubicó como el quinto país que más migrantes envió a naciones de la OCDE, con 216 mil personas, lo que representó un incremento del 32%. La mayoría, 190 mil, emigró a Estados Unidos, el nivel más alto registrado desde 2002.Además, México figura como el sexto país con más solicitantes de asilo en el mundo, solo por debajo de Venezuela, Colombia, Siria, Afganistán e India. Estados Unidos continúa siendo el destino principal de quienes buscan refugio.TE PUEDE INTERESAR: Alerta Cofepris por venta ilegal de 12 medicamentos en plataformas digitalesEn sentido inverso, el número de migrantes que viven en México en situación irregular también aumentó. Entre 2022 y 2023 creció un 76%, alcanzando 779 mil personas, y en 2024 subió otro 58%, hasta 1.2 millones, aunque el periodo de mayo de 2024 a abril de 2025 mostró una ligera baja.A nivel global, la OCDE reportó que las entradas permanentes a sus países miembros cayeron 4% en 2024 tras tres años de crecimiento continuo, aunque el total -6.2 millones de nuevos residentes- sigue siendo 15% superior a los niveles prepandemia.TE PUEDE INTERESAR: Alcanza México su pico de empleos formales: más de 21 millones registrados en el IMSSEl secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, subrayó que los flujos migratorios “contribuyen a enfrentar la escasez de mano de obra y fortalecen la resiliencia económica”, aunque llamó a reforzar las políticas migratorias eficaces para evitar presiones sobre los servicios públicos y facilitar la integración de los recién llegados.El estudio también reveló que las naturalizaciones en los países de la OCDE alcanzaron niveles históricos, con 3 millones de nuevas ciudadanías otorgadas en 2024. Alemania concedió 290 mil y el Reino Unido 270 mil, ambos con cifras récord. En paralelo, las solicitudes de asilo crecieron 13%, sumando 3.1 millones de peticiones en el conjunto de la OCDE. Con información de El Universal
				Tuesday 4 November 2025			
						
		vanguardia - 18 hours ago 
México rompe récord: crece 80% la migración legal a otros países en cinco años
Prevén armadoras crisis de chips por tensiones geopolíticas entre China y Estados Unidos
- vanguardia‘Terror en redes’ alerta a familias en Coahuila: hallan alfileres y agujas en dulces de Halloween
- vanguardia‘Es responsabilidad de la Presidenta’, Loret acusa a Sheinbaum por el asesinato de Carlos Manzo
- vanguardiaTrump amenaza a Nigeria con intervención militar tras presunta ‘persecución cristiana’ por grupos terroristas
- vanguardiaInicia período de inscripción para grupos de danzantes de las peregrinaciones en Torreón
- vanguardiaInvestigan en Italia el secuestro y la tortura a menor discapacitado durante la noche de Halloween
- vanguardiaEl crucero estadounidense lanzamisiles USS Gettysburg se suma a los otros buques desplegados en el Caribe
- vanguardiaLe dedico este premio a la bala que no me alcanzó: Daniel Coronell, periodista colombiano
- vanguardia¡Habrá juego 7! Dodgers de Los Ángeles vencen 3-1 a los Blue Jays en el sexto de la Serie Mundial
- vanguardiaFavelas de Río de Janeiro, devastadas tras una letal redada mientras las familias entierran a los muertos
- vanguardiaMonclova: mujer cae en tumba de tres metros en Panteón Guadalupe y resulta con fractura
- vanguardiaDesata choque múltiple por arranque de celos de regidora del PT, en San Juan de Sabinas
- vanguardiaLos tejedores y los errores. ¿Sigo tejiendo o destejo para arreglar la equivocación? ¿De qué depende mi decisión?
- vanguardiaViolencia del crimen organizado, el rostro que México quiere ocultar en el Mundial 2026
- vanguardiaLaurence Tubiana, artífice del Acuerdo de París pide a ‘resistir’ la ‘ola negacionista’ del cambio climático
- vanguardiaGrupo Reacción Centro tendrá 3 nuevas unidades blindadas y más elementos: Carlos Villarreal
- vanguardiaTorreón: fiesta de Halloween termina en clausura, hallan a 200 menores ingiriendo alcohol
- vanguardiaSaltillo: proliferan ventas de casas en colonia Repú ‘buscan capitalizar plusvalía’, señalan inmobiliarios
- vanguardiaPOLITICÓN: Fiesta en Torreón con menores alcoholizados exhibe falta de control en ‘quintas’ de Coahuila
- vanguardiaRescatan la figura de Wenceslao José García, indígena y referente revolucionario de los años 70
- jornada.unamNikolay Sofinskiy*: Día de la Unidad Nacional Rusa: vínculo entre el pasado y el presente
- jornada.unamTermómetros marcan hasta 7 grados bajo cero en Durango y Chihuahua por frente frío 12
- jornada.unam
Jalisco’s Los Altos Tequila Route opens new path for rural tourism ahead of 2026 World Cup
- mexiconewsdaily
Saltillo: pareja de adultos mayores sufre graves quemaduras tras incendio en Bellavista
- vanguardia
La sede de la Fundación Elena Poniatowska fue escenario de una velada de amor y nostalgia
- jornada.unam
Estamos listos para negociar el final de la ocupación, señala el presidente de Líbano
- jornada.unam