Del 31 de octubre al 2 de noviembre el Magno Altar del Parque Las Maravillas convocó a más de 120 mil personas, que recorrieron las escalinatas, disfrutaron de las instalaciones, rindieron tributo a quienes ya nos dejaron y conmemoraron el Día de Muertos en la más grande ofrenda de Saltillo.En su tercera edición, este altar contó nuevamente con la colaboración de la ciudadanía e instituciones y empresas locales, que sumaron esfuerzos para crear distintos homenajes a los muertos, no solo a los fieles difuntos, sino también a otro tipo de pérdidas importantes para la región.“Saltillo sin duda es una ciudad cultural, con gente muy talentosa y colaborativa, y prueba de ello es esto. Nunca nos vamos a dar cuenta de eso si no nos invitamos a sumar, por eso es muy importante la suma de cada uno de nosotros, desde el amor, desde la conciencia colectiva”, dijo a VANGUARDIA Ivonne Orozco, coordinadora del evento.“Estamos muy agradecidos, al final es todo gracias a la colaboración ciudadana, sin eso no podríamos hacer nada. La emoción que me da que estén personas de mi tierras, de mis raíces, haciendo esto con la colaboración de Francisco Corpus”, agregó.Al involucrar a diversas organizaciones de la sociedad civil, el Magno Altar se convirtió también en un espacio para recordar luchas que no deben pasar desapercibidas. Así, colectivos como Orgullo y Dignidad Saltillo alzaron su ofrenda en memoria de la dramaturga y activista coahuilense Nancy Cárdenas, pionera del movimiento LGBT+ en México, a le magistrade Ociel Baena, el coronel transgénero Amelio Robles y el recientemente fallecido actor Ozcar Castañeda, entre otros aliades.Una de las instalaciones más llamativas y trágicas fue la dedicada a los bosques que hemos perdido en incendios como el de la Pinalosa, que consumió más de 3 mil 500 hectáreas por culpa de una fogata. En este sentido Orozco también recuerda que esto es un homenaje a la fauna que se ha perdido en este tipo de siniestros y en otras intervenciones humanas en la n  al mismo tiempo que hubo altares dedicados específicamente a las mascotas.“Tal vez porque siempre estamos ocupados en otras cosas, no nos damos cuenta de la valía y la importancia de conservar y honrar esas pérdidas”, expresó Orozco.También destacó la participación de los artistas Jorge y Claudia Vásquez de la galería Bree Jezz de San Martín Tilcajete, Oaxaca, quienes dieron vida y color a la escultura de cartonería del artista coahuilense Francisco Corpus y cuya instalación fue donada por el resort de la Sierra de Arteaga Bosque Secreto. TE PUEDE INTERESAR: Glifos de Teotihuacán: una nueva pista reaviva un debate arqueológico Además de visitar esta ofrenda monumental, el público también pudo disfrutar este fin de semana de la comida que estuvo dispuesta en la explanada del Museo del Desierto y la presencia de artistas como como Gaby Medellín, la Rondalla Infantil Sentimiento de Saltillo, Gustavo Villarreal, José Hinojos, Yara Matamoros, Azalea Go y la Banda de Música de Coahuila.
				Tuesday 4 November 2025			
						
		vanguardia - 18 hours ago 
Más de 120 mil personas visitaron el Magno Altar del Parque Las Maravillas
Prevén armadoras crisis de chips por tensiones geopolíticas entre China y Estados Unidos
- vanguardia‘Terror en redes’ alerta a familias en Coahuila: hallan alfileres y agujas en dulces de Halloween
- vanguardia‘Es responsabilidad de la Presidenta’, Loret acusa a Sheinbaum por el asesinato de Carlos Manzo
- vanguardiaTrump amenaza a Nigeria con intervención militar tras presunta ‘persecución cristiana’ por grupos terroristas
- vanguardiaInicia período de inscripción para grupos de danzantes de las peregrinaciones en Torreón
- vanguardiaInvestigan en Italia el secuestro y la tortura a menor discapacitado durante la noche de Halloween
- vanguardiaEl crucero estadounidense lanzamisiles USS Gettysburg se suma a los otros buques desplegados en el Caribe
- vanguardiaLe dedico este premio a la bala que no me alcanzó: Daniel Coronell, periodista colombiano
- vanguardia¡Habrá juego 7! Dodgers de Los Ángeles vencen 3-1 a los Blue Jays en el sexto de la Serie Mundial
- vanguardiaFavelas de Río de Janeiro, devastadas tras una letal redada mientras las familias entierran a los muertos
- vanguardiaMonclova: mujer cae en tumba de tres metros en Panteón Guadalupe y resulta con fractura
- vanguardiaDesata choque múltiple por arranque de celos de regidora del PT, en San Juan de Sabinas
- vanguardiaLos tejedores y los errores. ¿Sigo tejiendo o destejo para arreglar la equivocación? ¿De qué depende mi decisión?
- vanguardiaViolencia del crimen organizado, el rostro que México quiere ocultar en el Mundial 2026
- vanguardiaLaurence Tubiana, artífice del Acuerdo de París pide a ‘resistir’ la ‘ola negacionista’ del cambio climático
- vanguardiaGrupo Reacción Centro tendrá 3 nuevas unidades blindadas y más elementos: Carlos Villarreal
- vanguardiaTorreón: fiesta de Halloween termina en clausura, hallan a 200 menores ingiriendo alcohol
- vanguardiaSaltillo: proliferan ventas de casas en colonia Repú ‘buscan capitalizar plusvalía’, señalan inmobiliarios
- vanguardiaPOLITICÓN: Fiesta en Torreón con menores alcoholizados exhibe falta de control en ‘quintas’ de Coahuila
- vanguardiaRescatan la figura de Wenceslao José García, indígena y referente revolucionario de los años 70
- jornada.unamNikolay Sofinskiy*: Día de la Unidad Nacional Rusa: vínculo entre el pasado y el presente
- jornada.unamTermómetros marcan hasta 7 grados bajo cero en Durango y Chihuahua por frente frío 12
- jornada.unam
Jalisco’s Los Altos Tequila Route opens new path for rural tourism ahead of 2026 World Cup
- mexiconewsdaily
Saltillo: pareja de adultos mayores sufre graves quemaduras tras incendio en Bellavista
- vanguardia
La sede de la Fundación Elena Poniatowska fue escenario de una velada de amor y nostalgia
- jornada.unam
Estamos listos para negociar el final de la ocupación, señala el presidente de Líbano
- jornada.unam