Saturday 18 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
vanguardia - 12 hours ago

Desmiente titular de Energía que el nuevo reglamento permita expropiaciones privadas

CDMX.- Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía (Sener), declaró que es “totalmente falso” que la nueva regulación del sector hidrocarburos vaya a implicar expropiaciones de instalaciones privadas. La funcionaria respondió así tras ser cuestionada en el VI Foro México-Unión Europea. González insistió en que el sector privado seguirá siendo parte fundamental del desarrollo energético en el país, bajo esquemas mixtos definidos, transparentes y con certidumbre jurídica. Afirmó que no se trata de competir con privados, sino de sumar capacidades frente a los retos energéticos nacionales.TE PUEDE INTERESAR: ‘Se rifaron fuertísimo’: mandatarios estatales aplauden a Sheinbaum y al Ejército por rescates tras inundacionesEn su participación, la secretaria añadió que México mantiene metas ambiciosas para 2030: 1.8 millones de barriles diarios de crudo y 5 mil millones de pies cúbicos de gas, al tiempo que trabaja en reconstruir el sistema nacional de refinación para avanzar hacia la autosuficiencia. También comentó que el sector energético ha sido recientemente regulado con un nuevo Reglamento de la Ley del Sector Hidrocarburos (publicado el 3 de octubre de 2025), que sustituye los reglamentos anteriores y define obligaciones, procedimientos y atribuciones del Estado.TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum reconoce apoyo del Ejército en atención a damnificados por l suman 72 fallecidosRespecto a inversiones, González estimó que hasta 2035 se proyectan 247 mil 800 millones de dólares, repartidos entre los sectores eléctrico, hidrocarburos y gasoductos. En hidrocarburos, detalló que 156 mil 800 millones serán para Pemex, 27 mil 800 millones en asociaciones mixtas y 17 mil 500 millones de dólares del sector privado. Para el sector eléctrico, la inversión estimada hacia 2030 es de 37 mil 364 millones de dólares, de los cuales 30 mil 364 corresponderán a la CFE y 7 mil a privados. En gasoductos, la cifra asciende a 8,387 millones de dólares. TE PUEDE INTERESAR: Buscaban a desaparecido y hallan restos óseos calcinados, en NLAntes de este reglamento, la Ley del Sector Hidrocarburos ya establecía que actividades de exploración, extracción y asignación de áreas pueden realizarse bajo esquemas mixtos o contratos con privados, siempre manteniendo al Estado la conducción estratégica del sector. Finalmente, González reiteró que el nuevo modelo busca soberanía energética con participación privada, incentivando la inversión, innovación y capital sin comprometer la rectoría del Estado. “Este no es un camino para rivalizar, sino para complementarnos”, afirmó. Con información de El Universal


Latest News
Hashtags:   

Desmiente

 | 

titular

 | 

Energía

 | 

nuevo

 | 

reglamento

 | 

permita

 | 

expropiaciones

 | 

privadas

 | 

Sources