Por: Ilan StavansEn México, la muerte está en todas partes: en los cadáveres de las víctimas de los poderosos carteles del narco, en el modo descarado en el que la policía desaparece estudiantes que protestan, en las estrategias que emplean los políticos corruptos para desacreditar a periodistas cuyas investigaciones dañan su reputación. La muerte también está presente en el inmigrante que arriesga su vida para cruzar un muro y perseguir el sueño de una vida mejor. Se ve en el cuidado que las familias le dan a sus mayores que no tienen seguro médico y en la lucha cotidiana de las personas que trabajan en el campo en condiciones peligrosas. Los mexicanos vivimos con una cierta aceptación de la muerte, a veces hasta la celebramos.En contraste, los estadounidenses afrontan la muerte con temor. No suelen hablar sobre el tema. La maquillan, la ocultan o la transforman en un espectáculo del horror, como Halloween, en donde los muertos son monstruosos.En otras culturas la relación con la muerte es distinta: en el mundo árabe el significado de la muerte depende de los pecados de la persona que falleció. En China los muertos parten para dejar más espacio a los vivos.La película animada de Pixar, Coco, es un retrato fastuoso del intenso romance con la vida después de la muerte en México. Desde mi punto de vista, Coco es la obra cinematográfica que ha representado del modo más sofisticado la cultura popular mexicana hasta ahora. Hollywood se ha equivocado tantas veces (pensemos en Bajo el volcán y Tráfico) que los mexicanos ya dejamos de contarlas. Coco, en cambio, es refrescante y auténtica. No matiza nuestra intimidad con la muerte, al contrario, la transforma en una travesía asombrosa.Gran parte de la historia en Coco se desenvuelve durante el Día de Muertos, una fiesta en la que muchos mexicanos pasan 24 horas en un cementerio montando ofrendas a familiares que ya no están con ellos. He sido parte de esta celebración en numerosas ocasiones, tanto en México como en ciudades fronterizas en Estados Unidos. Es un espectáculo que vale la pena contrastar.Mi primera reflexión es siempre sobre la naturaleza idiosincrática de los fantasmas. Mientras que en la cultura angloprotestante los fantasmas son figuras amenazantes que se aparecen para traer mensajes desagradables (como el padre de Hamlet), en México los espíritus son amables, incluso encantadores, y siempre están listos para ofrecer su consejo. No hay sustos, no hay casas embrujadas, no hay escenas que generan sobresalto. En México le damos la bienvenida a los antepasados con música, baile y conversación.Esto no quiere decir que la muerte sea inofensiva en México. En la mitología azteca, Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl son dos de los dioses de la muerte. Ambos gobiernan Mictlán, el inframundo azteca. Cuando una persona fallece, navega por las nueve regiones que conforman Mictlán con la ayuda de Xólotl, una especie de Virgilio que es también una representación del dios Quetzalcóatl y cuya labor es proteger el sol en el inframundo. Para el recién fallecido es una odisea que toma cuatro años. Se le presentan toda clase de amenazas: en Mictlán hay un lugar en el que el viento arrastra navajas filosas y otro sitio en el que un río de sangre está rodeado de jaguares. Se trata de una travesía purificadora a través del horizonte de la memoria en busca de su esto es, de un diálogo con los muertos que lo protegieron en vida.Miguel Rivera, el protagonista de doce años, se embarca en este viaje junto a un perro callejero llamado —acertadamente— Dante. Ambos recorren el inframundo en donde enfrentan distintas dificultades. A lo largo de la historia aparecen constantemente obstáculos y malos augurios —en México, la palabra “coco” se usa para designar a un espíritu diabólico—, pero como Coco es una película para niños los desafíos terminan en risa. Esto no es del todo lejano a la manera mexicana de abordar la muerte: el humor juega un papel indispensable. Reírse de la muerte en México es una actitud valiente.Se ha dicho que la característica distintiva del compromiso de México con la muerte es el sacrificio. Uno se sacrifica por cualquier tipo de cosas: el bienestar de la familia, del país y Dios. Para muchos mexicanos una vida honorable es una vida de sacrificio, de martirio, incluso.El gran aprendizaje de Miguel tiene que ver con el sacrificio. El sacrificio le enseña a no tener una idea aséptica de la muerte: a no esconderla o sentirse avergonzado por ella. Es por eso que los mexicanos montamos altares en nuestras casas, con fotografías de las personas cercanas que han muerto que conviven con fruta, pan, dulces y velas. La muerte es terrenal.Las calaveras son el símbolo mexicano más representativo de la muerte. Sus raíces se pueden rastrear en las culturas precolombinas: cráneos y esqueletos están presentes en templos, esculturas, arquitectura e incluso se han encontrado en monedas. Algunos siglos después, José Guadalupe Posada, el célebre grabador del siglo XIX, se encargó de popularizarlas. Durante la Revolución mexicana de 1910, Posada representaba socarronamente a dictadores, políticos, empresarios y la burguesía como calaveras, al tiempo que mostraba los oprimidos —también como calaveras— con dignidad. Es difícil encontrar una figura similar a las calaveras de Posada en la cultura popular estadounidense. ¿El tío Sam? Cerca, pero no del todo. La figura, que se usa en pósteres, es más bien propagandística.Artistas posteriores —con distintas posturas ideológicas y estéticas— ampliaron la contribución de Posada. Diego Rivera, por ejemplo, incluyó esqueletos en numerosos murales (como Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, en donde aparece Posada). También lo hicieron José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros, y, claro, las calaveras son el leitmotif en la obra de Frida Kahlo. Las siguientes generaciones — incluso Gabriel Orozco, quizás el artista mexicano contemporáneo más visible—, han seguido apropiándose del arquetipo.Hoy, las calaveras son omnipresentes: se ven en piñatas, en el juego de la lotería, en juegos de ajedrez y en disfraces. Incluso hay una marca de tequila que usa botellas en forma de cráneos (también en forma de ametralladoras). Es imposible entrar a un supermercado, restaurante, escuela o cualquier otro espacio público en México sin ver calaveras. No me sorprende que Coco sea la película más taquillera en la historia de México. Esta es una muestra más de cómo los mexicanos mantenemos de cerca a la muerte, como la hacemos tangible. Pero también revela el modo en el que la derrotamos: la muerte siempre está a nuestro lado, nos decimos, pero todavía no estamos listos para irnos: todavía estamos entre los vivimos.De manera velada o abierta, los creadores de Coco le rindieron un tributo a Posada, Rivera, Kahlo y a una serie de artistas legendarios, como Jorge Negrete y Pedro Infante, dos íconos de la Época de Oro del cine mexicano que al día de hoy se les ha elevado a la categoría de héroes. (Tampoco se les escapó la referencia a otra criatura de la cultura popular: el chupacabras). Con acierto, la película eludió cualquier referencia a los verdaderos bad hombres de México, como el expresidente Carlos Salinas de Gortari y el presidente Enrique Peña Nieto, quienes han saboteado el futuro del país con corrupción e incompetencia.Fue un placer ver la película de Pixar en un cine en Manhattan repleto de niños y adultos, la mayoría de origen hispano. Claramente la historia cautivó a la audiencia. La idea de que la muerte es amenazante, de que debería ser un tema prohibido, solo molestó a pocos. Una niña de siete años —cuya bisabuela acababa de ser diagnosticada con cáncer— dijo que Coco la ayudó a entender a dónde irá cuando muera. Su hermana menor, en cambio, se asustó.El diálogo en spanglish en el diálogo se sintió natural. Incluso palabras de origen náhuatl –como “chamaco”– o de uso extendido en México –como “chancla”, que en otros países hispanoamericanos no se emplea– fluyen de manera auténtica. Una de las cosas que más disfruté fue el acento marcado de los actores en la versión en inglés. Marcan las erres sin dudarlo. En lugar de esconder su origen hispano, lo enfatizan e incluso se burlan de él.Esto es particularmente bueno en un momento en el que Donald Trump menosprecia a los mexicanos para obtener réditos políticos y cuando las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos están en un punto históricamente tenso. Quizás es una señal de que los muertos están cuidándonos. La muerte, advertía Octavio Paz, es “un espejo que refleja las vanas gesticulaciones de la vida”. Pero también nos invita a pensar de manera más espiritual y con un toque de gracia. Sobra decir que hay mucho que sortear en este mundo nuestro, que es macabro. La muerte no necesita serlo.
Wednesday 15 October 2025
vanguardia - 10 hours ago
El romance de México con la muerte


Detectan bacteria en UCIN de Hospital General de Lerdo y suspenden nuevos ingresos
- elsiglodetorreon
Esta olvidada película tenía todo en contra para triunfar, pero fue tan exitosa que ganó el Oscar
- elsiglodetorreon
Chihuahua: Jóvenes dan alcohol a una perrita cal Universidad identifica a alumna (VIDEO)
- vanguardia
Desalojan a estudiantes y personal de preparatorias 7 y 8 por presuntas amenazas de violencia
- vanguardia
¿Samsung podría abandonar México y mudar sus operaciones a otro país?, esto sabemos
- elsiglodetorreon
Juan Ramón de la Fuente, titular de SRE, se reunirá con secretario Marco Rubio en Washington
- vanguardia
Coahuila: operativos coordinados fortalecen la seguridad en comunidades rurales (video)
- vanguardia
Reinan autos en Saltillo y Torreón, ambos están en top 4 nacional de crecimiento vehicular: Inegi
- vanguardia
Fovissste: Requisitos para solicitar la devolución de tu dinero si no tramitaste un crédito
- elsiglodetorreon
Sí, ¿y qué? Esa y otras respuestas para situaciones que no son buenas ni malas por consenso universal
- vanguardia
Damage census underway as cleanup intensifies in flood zones: Tuesday’s mañanera recapped
- mexiconewsdaily
Fiscalía de CDMX confirma participación de dos personas en homicidio del abogado David Cohen
- vanguardia
Secretaría de Cultura de Coahuila anuncia a los proyectos beneficiarios del PACMyC 2025
- vanguardia
Saltillo: listo el proyecto del paso inferior en Misión Ce ‘inicia a finales de 2025 o principios de 2026’
- vanguardia
Enfrentamiento en la autopista Benito Juárez, tramo Culiacán-Guasave, deja dos detenidos y armas aseguradas
- vanguardia
Coparmex advierte incremento de extorsiones y derecho de piso: pérdidas superan 21 mil millones de pesos
- vanguardia
Ante realización de eventos, hoteleros esperan ingresos por 2.5 el 70% generados por Rodeo Fest Saltillo
- vanguardia
Diputado Attolini critica retenes de seguridad entre Torreón y Gómez P “es una medida ineficaz”, considera
- vanguardia
Detienen a posibles involucrados del tiroteo en Mississippi que acabó con la vida de 6 personas
- vanguardia
SAT descarta amenazas a trabajadores y asegura que mantiene diálogo tras protestas en seis oficinas
- vanguardia
‘Un artista no puede ser indiferente ante el sufrimiento de los demás’, desde Gaza Diego Vázquez vuelve a México
- vanguardia
Coahuila: Plantean endurecer penas contra padres por dar motos o transportar niños sin seguridad
- vanguardia
¿Cómo participar en el Michi Fest de Halloween? Será en apoyo a albergues en Lerdo
- elsiglodetorreon
Por mes rosa, inauguran exposición fotográfica Amor que sana en Aeropuerto de Torreón
- elsiglodetorreon
A la Selección mexicana le urge un ‘bombero’, ¿quiénes son los candidatos a sustituir a Javier Aguirre?
- vanguardia
Víctor Castro, entre los gobernadores más repudiados: encuesta revela el desastre en BCS
- vanguardia
Coahuila: Tony Flores usa, otra vez, curul para cuestionar contratos de carbón que no le beneficiaron
- vanguardia
DIF Saltillo y la Facultad de Jurisprudencia presentan el libro ‘Tu Aventura, Tus Derechos’ y firman convenio
- vanguardia
Ayuntamiento de Torreón acepta recomendación de la CDHEC por la marcha del 8M del 2024
- elsiglodetorreon
Saltillo: ¿Te gustan las casas embrujadas? Diviértete mientras ayudas a Fundación May Narices Frías
- vanguardia
IMSS moviliza más de 1,300 profesionales de la salud para apoyar atención en Hidalgo, Puebla y Veracruz
- vanguardia
Mundial 2026: Sudáfrica y Qatar completan los cupos de África y Asia rumbo a la Copa del Mundo
- vanguardia
SNTE anuncia estrategia para atender a alumnos en riesgo en Coahuila y maestros se inconforman
- elsiglodetorreon
Apoyan con todo a Sergio Mayer Mori, nuevo capataz de La Granja VIP, tras su ‘descuido Venga La Alegría en vivo’
- vanguardia
Vota el condado de Los Ángeles si declara un estado de emergencia por redadas migratorias
- vanguardia
Cristiano Ronaldo marca doblete histórico en el empate 2-2 de Portugal ante Hungría rumbo al Mundial 2026
- vanguardia
Instalan centros de acopio en Ramos Arizpe para apoyar a familias afectadas por las lluvias
- vanguardia
Mexico is now the leading exporter of electric vehicles to the US, surpassing Japan and So. Korea
- mexiconewsdaily
¿No le teme a la ley? Asegura Sasha Sokol que Luis de Llano no ha cumplido con la sentencia
- vanguardia
Exige Congreso de Coahuila sanciones por disposición irregular de perros en Piedras Negras
- vanguardia
Recibirá Elvis Crespo prestigioso galardón; ¿Quién es el ícono caribeño e inspiración de Bad Bunny?
- vanguardia
Maldivas se convierte en el primer país del mundo en eliminar VIH, sífilis y hepatitis B de madre a hijo
- vanguardia
Estos son los cines de CDMX donde podrás ver Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro
- vanguardia
Israel declara la ‘violación’ de la tregua ante lento retorno de los rehenes fallecidos
- vanguardia
Saltillo: ¿Te gustan las casas embrujdas? Diviértete mientras ayudas a Fundación May Narices Frías
- vanguardia
Laura Restrepo pide una nueva narrativa para hablar de las crisis de ecocidio y genocidio que enfrenta el mundo
- vanguardia
How to renew your Mexican temporary residency card yourself — without losing your mind
- mexiconewsdaily
Paro nacional en el SAT: trabajadores exigen salario digno y fin de desigualdades laborales
- vanguardia
Isaac del Toro podría competir en México: su equipo analiza su participación en el Campeonato Nacional de Ruta 2025
- vanguardia
A pesar del alto el fuego, el camino hacia la paz duradera y la reconstrucción en Gaza es incierto
- vanguardia
Avanza tecnificación del riego en el campo lagunero, se han invertido ya 450 millones de pesos en obras
- elsiglodetorreon
Coahuila: Habilita DIF estatal centro de acopio para ayudar a afectados por lluvias en 5 estados
- vanguardia
Desesperados bajo custodia, muchos retiran petición para permanecer en EU y parten voluntariamente
- vanguardia
Vainilla, hecha por la lagunera Mayra Hermosillo, llega al Festival de cine de Morelia 2025
- elsiglodetorreon
En vivo: Séptima sesión del segundo periodo extraordinario del Congreso de Coahuila
- elsiglodetorreon
¿Por qué los trabajadores del SAT realizan paro nacional? Servicio no se verá afectado: Gobierno
- vanguardia
Hamás reniega de acuerdo de paz de Trump e Israel y no entrega las armas, ni cederá control de Gaza
- vanguardia
Obtienen nueve años de prisión dos detenidos por trasladar a 146 migrantes en Zacatecas–Saltillo
- vanguardia
Revelan que Estados Unidos ha retirado visas a más de 50 políticos mexicanos en su lucha contra el narco
- elsiglodetorreon
Saltillo: Secretaría de Salud por confirmar casos de la enfermedad mano-pie-boca en Colmex
- vanguardia
Solicita secretario general de Gobierno de Durango mesa de trabajo con el estado de Coahuila por tema de seguridad
- elsiglodetorreon
Confirman muerte del abogado David Cohen tras ataque a presunto agresor confesó acuerdo por $30 mil
- vanguardia
‘Es ruín la búsqueda de culpables’: Sheinbaum defiende labor por atender afectaciones por inundaciones
- vanguardia
Saltillo: vela alcanza cortina y provoca intervención de bomberos en Parajes del Oriente
- vanguardia
Redujeron drásticamente inversión para prevenir inundaciones en sexenios de AMLO y Peña Nieto
- vanguardia
Secretario de Durango pide a jóvenes evitar salir de antro en Mazatlán tras recientes desapariciones
- elsiglodetorreon
Capufe bloquea accesos no autorizados a campesinos que evaden pagos en autopista Saltillo-Torreón
- vanguardia
Aplicarán en Coahuila vacunas contra el COVID de Moderna y P ya no recibirán Abdala
- elsiglodetorreon
Tras falla, restablecen servicio de energía eléctrica en clínica número 16 de Torreón
- elsiglodetorreon
Gobierno de Sheinbaum busca recaudar 42 mil mdp con nuevos impuestos de la Ley de Ingresos
- vanguardia
Un 76% de trabajadores buscan otras oportunidades laborales mientras mantienen su empleo actual
- vanguardia
PASA y CEO Contenedores presentan propuesta conjunta para el servicio de limpieza en Torreón
- elsiglodetorreon
Estado busca que el Municipio aporte recursos para destrabar el drenaje pluvial para Torreón
- elsiglodetorreon
‘En lugar de escuchar, los calló’: critica Loret de Mola actitud de Sheinbaum antes damnificados de Veracruz
- vanguardia
Saltillo: diciembre, fecha tentativa para inicio de aplicación de consulta para rutas troncales
- vanguardia