Friday 31 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
vanguardia - 9 hours ago

Sheinbaum celebra que España reconozca las injusticias de la Conquista: ‘Es el primer paso’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “el primer paso” hacia la reconciliación histórica el reciente pronunciamiento del ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel Albares, quien reconoció y lamentó la “injusticia y el dolor” que causó la Conquista de México.Durante su conferencia matutina, Sheinbaum expresó que se trata de un hecho sin precedentes en la historia moderna, ya que por primera vez una autoridad del gobierno español reconoce públicamente los agravios sufridos por los pueblos originarios de México. “Reconocer la historia y los agravios, pedir perdón o lamentarlos, engrandece a los gobiernos y a los pueblos”, afirmó.UN GESTO HISTÓRICO DE RECONCILIACIÓNEl ministro español José Manuel Albares señaló en su declaración que “es justo reconocer el dolor e injusticia que provocó la invasión a México”, haciendo referencia a los siglos de dominación colonial que transformaron la vida de los pueblos indígenas.TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum anuncia la carrera ‘Raíces de Fuego’ en CDMX: deporte, cultura y pueblos originariosAlbares también recordó los lazos que unen a ambas naciones, evocando la gratitud de España hacia México por haber acogido a miles de exiliados republicanos durante la dictadura franquista, bajo el gobierno de Lázaro Cárdenas. “España nunca olvidará la acogida del pueblo mexicano... damos las gracias a quienes nunca nos dieron la espalda”, afirmó el canciller.Estas palabras, según Sheinbaum, marcan un momento clave para la diplomacia cultural y para la comprensión compartida del pasado. “Es un paso en la dirección correcta, porque reconocer los agravios del pasado también nos permite construir un futuro más justo y con respeto mutuo”, añadió.MUJERES DEL MAÍZ: EL ARTE COMO PUENTE ENTRE DOS MUNDOSComo parte de este acercamiento histórico, el gobierno de México inauguró en Madrid la exposición “Mujeres del Maíz”, una muestra que combina piezas arqueológicas, etnográficas y contemporáneas dedicadas al papel de la mujer indígena en la historia y cultura mexicanas.Sheinbaum explicó que la exposición surge de la pregunta “¿Cómo hacer visibles a las mujeres y a los pueblos indígenas en España?”, una reflexión que formó parte del proceso iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien solicitó en 2019 al gobierno español ofrecer disculpas por los agravios cometidos durante la Conquista.El proyecto incluye también la publicación del libro “Mujeres del maíz y del cosmos: arte indígena de antes y de ahora”, cuyo prólogo fue escrito por la propia presidenta. La obra busca resaltar la conexión espiritual, social y artística entre las mujeres de los pueblos originarios y la identidad mexicana actual.ARTE, CULTURA Y RECONOCIMIENTO MUTUODurante el acto en Madrid, España entregó galardones a la fotógrafa mexicana Gabriela Iturbide y al Museo Nacional de Antropología, como parte del fortalecimiento de los lazos culturales entre ambos países.Para Sheinbaum, estos reconocimientos son “símbolos de respeto y diálogo” que deben continuar creciendo. “Es la primera vez que un gobierno español lamenta públicamente las injusticias hacia nuestros pueblos originarios. Es un mensaje de reconciliación y de dignidad compartida”, subrayó.Además, la presidenta recordó que México también ha ofrecido disculpas históricas a otras naciones, como China, y a comunidades indígenas por los agravios sufridos en el pasado, demostrando que el perdón no debilita, sino que engrandece.UN NUEVO CAPÍTULO ENTRE MÉXICO Y ESPAÑAEl reconocimiento de las injusticias de la Conquista representa un cambio en la narrativa histórica entre ambos países. Para Sheinbaum, este acto simboliza un diálogo renovado, donde el arte, la memoria y la verdad histórica se convierten en herramientas para construir relaciones más justas.“En hora buena por este primer paso, en este año de la mujer indígena. Reconocer la historia engrandece a los pueblos y fortalece nuestra identidad”, expresó la presidenta.DATOS CURIOSOS• La exposición “Mujeres del Maíz” reúne obras de arte indígena prehispánico y contemporáneo, y se exhibe en un museo de Madrid durante este otoño.• El libro “Mujeres del maíz y del cosmos” será distribuido en México y España como parte del intercambio cultural.• Es la primera vez que un ministro español reconoce de forma oficial los agravios históricos de la Conquista de México.• México ha realizado actos similares de reconciliación con China y con pueblos originarios nacionales, en un esfuerzo por rescatar la memoria histórica.• Los galardones otorgados a Gabriela Iturbide y al Museo Nacional de Antropología refuerzan la cooperación cultural entre México y España.TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum y Conade presentan ‘México Imparable’... iniciativa de carreras en todo el país, vinculada con turismo deportivoEl gesto de España y la respuesta de Claudia Sheinbaum abren un nuevo capítulo en la relación entre ambos países. Entre la memoria y el arte, “Mujeres del Maíz” y el reconocimiento histórico marcan un camino hacia el respeto, la justicia y el entendimiento mutuo. Un primer paso hacia la reconciliación que ambos pueblos esperaban desde hace siglos.


Latest News
Hashtags:   

Sheinbaum

 | 

celebra

 | 

España

 | 

reconozca

 | 

injusticias

 | 

Conquista

 | 

primer

 | 

Sources