Friday 31 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
vanguardia - 8 hours ago

‘Esperamos que no tenga un fondo político’... Sheinbaum confía en que se resolverá cancelación de rutas al AIFA

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó la reciente cancelación de rutas aéreas al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por parte del gobierno de Estados Unidos. La mandataria se mostró optimista ante la posibilidad de que el tema se resuelva pronto, al tiempo que pidió que la decisión no esté motivada por intereses externos.“Esperamos que no tenga un fondo político ni de apoyo a alguna empresa, sino que se atienda de manera técnica”, declaró Sheinbaum, quien afirmó que su administración está en comunicación constante con las autoridades estadounidenses y con las aerolíneas afectadas.Según la presidenta, el gobierno mexicano hará todo lo posible para resolver el asunto y garantizar que el AIFA continúe su desarrollo como uno de los puntos estratégicos de conectividad aérea en el país.TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum anuncia la carrera ‘Raíces de Fuego’ en CDMX: deporte, cultura y pueblos originariosRECUERDA LOS ORÍGENES TÉCNICOS DEL AIFASheinbaum también recordó que la construcción del AIFA tuvo fundamentos técnicos y no políticos. Explicó que, desde 2014, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) emitió un informe en el que se reconocía la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la necesidad de crear una nueva terminal.El primer proyecto, en Texcoco, fue evaluado como inviable debido a problemas estructurales del terreno, por lo que se decidió construir el AIFA en Santa Lucía. “Fue una decisión técnica, no política, y anular el decreto de 2023 podría provocar problemas de seguridad aérea en el AICM”, explicó.Además, recordó que varias aerolíneas de carga decidieron trasladar sus operaciones al AIFA, invirtiendo en la construcción de sus propias áreas logísticas. “Confiamos en que, con el gobierno de Estados Unidos, llegaremos a un acuerdo favorable para ambas naciones”, agregó.SHEINBAUM RECHAZA ACUSACIONES SOBRE VENEZUELALa presidenta también respondió a los señalamientos de un funcionario estadounidense que afirmó que Venezuela canalizó dinero a México. Sheinbaum calificó esa versión como falsa y sin sustento, aunque pidió que, en caso de existir pruebas, se realice una investigación transparente.“No hay evidencia de eso, pero si existiera alguna irregularidad, debe investigarse. En este gobierno no se toleran actos de corrupción ni manejos irregulares”, afirmó.APOYOS AL CAMPO Y PRODUCCIÓN DE MAÍZEn otro tema, la presidenta abordó las recientes movilizaciones de trabajadores agrícolas y adelantó que su gobierno presentará la próxima semana un nuevo programa de apoyo a productores de maíz.Recordó que México es el mayor consumidor de maíz blanco del mundo y que el gobierno destina alrededor de 28 mil millones de pesos anuales al impulso de su producción. Además, mencionó que el programa Sembrando Vida cuenta con un presupuesto de 39 mil millones de pesos y que se ha fortalecido la iniciativa Cosechando Soberanía, dirigida a productores medianos con hasta 20 hectáreas de cultivo, quienes pueden acceder a créditos con una tasa preferencial del 8.5%.Sheinbaum señaló que algunos de los manifestantes tienen intereses políticos y no necesariamente demandas legítimas del sector agrícola. “Hay grupos que usan las protestas para otros fines, pero seguiremos apoyando a quienes realmente trabajan la tierra”, puntualizó.PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y DE EMPLEOLa mandataria se mostró optimista sobre el comportamiento de la economía mexicana en lo que resta del año. Afirmó que los datos de empleo de septiembre muestran una recuperación sostenida y que las inversiones automotrices y de otros sectores se reflejarán con fuerza en 2026.Señaló que las recientes reducciones en la producción automotriz se debieron a cambios en los modelos de fabricación, y no a decisiones arancelarias ni a políticas restrictivas.DATOS CURIOSOS SOBRE EL AIFA Y SU OPERACIÓN• El AIFA fue inaugurado el 21 de marzo de 2022 y cuenta con una de las pistas más modernas de América Latina.• El aeropuerto tiene capacidad para 20 millones de pasajeros anuales en su primera fase.• Desde su apertura, ha incrementado su conectividad con destinos nacionales e internacionales, y es clave para la aviación de carga en México.• La cancelación temporal de rutas por parte de Estados Unidos se considera un asunto técnico, relacionado con certificaciones y regulaciones bilaterales.TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum y Conade presentan ‘México Imparable’... iniciativa de carreras en todo el país, vinculada con turismo deportivoUN LLAMADO AL DIÁLOGOFinalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su confianza en que el diálogo y la cooperación internacional permitirán resolver cualquier diferencia con el gobierno estadounidense.“Este tipo de decisiones deben basarse en criterios técnicos, no políticos. México y Estados Unidos tienen una relación sólida y de respeto mutuo. Estoy segura de que este tema se resolverá pronto”, concluyó.Con ello, Sheinbaum subrayó su compromiso de mantener la estabilidad económica, fortalecer la soberanía productiva y consolidar al AIFA como símbolo de desarrollo nacional.


Latest News
Hashtags:   

Esperamos

 | 

tenga

 | 

fondo

 | 

político

 | 

Sheinbaum

 | 

confía

 | 

resolverá

 | 

cancelación

 | 

rutas

 | 

Sources