El 53º Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (EU) voló dentro del huracán “Melissa”, ahora un poderoso ciclón de categoría 5, con el fin de capturar imágenes del ojo de la tormenta, considerado el área más calmada de algún ciclón.El pasado lunes 27 de octubre, dicho escuadrón conocido como “Los Cazadores de Huracanes”, pasó en diferentes ocasiones a lo largo de Melissa, a la par de que se formaba en el mar Caribe, para recopilar datos meteorológicos para el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).La tripulación de la aeronave realizó el vuelo de reconocimiento meteorológico para dar a conocer los detalles sobre las fuerzas y trayectoria del sistema.TE PUEDE INTERESAR: Estos son los cinco huracanes de categoría 5 más devastadores en el Atlántico Durante este 28 de octubre, los miembros de la tripulación grabaron el momento exacto en que penetraron la pared del ojo.Jeremy DeHart, meteorólogo y miembro del 53 Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico de la Reserva de la Fuerza Aérea de EU expresó que “nunca había visto este punto de observación. Vista lateral de un monstruo de categoría 5 casi en su pico de intensidad. Parece que está volando sobre las Cataratas del Niágara. ¡Increíble!”.El meteorólogo mostró su preocupación, ya que la tripulación llevaba más de 20 minutos dando vueltas en el ojo del huracán, aunque confió que no fuera una situación grave.Aunque informó que solo intentaba encontrar la mejor ruta de salida “lo cual es prácticamente imposible cuando toda la pared del ojo está iluminada por fuertes turbulencias y relámpagos”, informó DeHart.Según el Centro Nacional de Huracanes, Melissa actualmente está clasificado como el ciclón más fuerte del mundo en 2025, según la velocidad máxima del viento y la baja presión central.¿QUÉ HAY EN EL OJO DE HURACÁN?Las partes principales de un huracán son el ojo: la zona central del ciclón, donde los vientos son más débiles y con menor nub la pared del ojo es la región con nubes densas y vientos más in y las bandas nubosas son las estructuras en forma de espiral que rodean al ojo.TE PUEDE INTERESAR: ‘Melissa’ toca tierra como huracán categoría 5 en Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales HURACÁN CATEGORÍA 5 TOCA TIERRA EN JAMAICAEn las imágenes difundidas, aparecen enormes paredes de nubes, las cuales definen al ojo de este huracán que la madrugada del lunes evolucionó a categoría 5, el grado máximo de la escala Saffir-Simpson.El fenómeno meteorológico cuenta con vientos de 250 kilómetros por hora (km/h).El Centro Nacional de Huracanes pronostica inundaciones calificadas como “catastróficas” y diferentes deslizamientos de tierra. Actualmente, en Jamaica, ha dejado tres muertos, 13 heridos y 50 mil personas sin electricidad. El potente huracán ‘Melissa’ categoría 5 tocó este martes tierra en Jamaica con vientos máximos sostenidos cercanos a 295 kilómetros por hora (km/h), lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos. El ciclón, el de mayor intensidad esta temporada en el Atlántico, entró a Jamaica cerca de la localidad de Black River, en el suroeste de la isla, convertido en un huracán de categoría 5, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.El NHC, con sede en Miami, advirtió de que el huracán viene acompañado de “vientos catastróficos” y solicitó a la población de Jamaica que busque refugio de manera inminente puesto que se trata de una situación “extremadamente peligrosa y que amenaza la vida”.CICLONES EN EL ATLÁNTICOCon ‘Melissa’ ya suman 13 los ciclones de esta temporada en el Atlántico: los huracanes ‘Erin’, ‘Gabrielle’, ‘Humberto’ e ‘Imelda’, y las tormentas ‘Andrea’, ‘Barry’, ‘Chantal’, ‘Dexter’, ‘Fernand’, ‘Jerry’, ‘Karen’, ‘Lorenzo’ y ‘Melissa’, entre las que ‘Chantal’ ha sido la única en tocar tierra en Estados Unidos en julio, dejando dos muertos en Carolina del Norte.La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) predijo una temporada ciclónica “superior a lo normal”, al estimar entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.TE PUEDE INTERESAR: Se forma la tormenta tropical ‘Melissa’ en el C puede convertirse en huracán ¿QUÉ ES UN HURACÁN?Un huracán es un ciclón tropical extremadamente poderoso y destructivo que se desarrolla sobre las aguas cálidas del océano, típicamente en regiones cercanas al ecuador. Los huracanes se forman a partir de disturbios atmosféricos que adquieren rotación debido a la rotación de la Tierra y a la convergencia de los vientos en la superficie.Los huracanes se caracterizan por tener vientos sostenidos de al menos 119 kilómetros por hora (74 millas por hora) y pueden alcanzar velocidades mucho más altas. Estas tormentas también producen lluvias intensas, marejadas ciclónicas (elevación anormal del nivel del mar) y a menudo generan tornados.Los huracanes se clasifican en diferentes categorías según la velocidad máxima del viento sostenido en su centro, utilizando la escala de huracanes Saffir-Simpson. Esta escala va del huracán de categoría 1, con vientos de 119 a 153 kilómetros por hora, hasta el huracán de categoría 5, con vientos superiores a 252 kilómetros por hora.Los huracanes pueden tener impactos devastadores en las áreas que afectan, causando inundaciones, destrucción de propiedades, interrupción de servicios básicos y, en los peores casos, pérdida de vidas humanas. Es fundamental estar preparado y seguir las instrucciones de las autoridades locales cuando se aproxime un huracán.CATEGORÍAS DE UN HURACÁNLa escala de huracanes Saffir-Simpson es la que se utiliza para clasificar la intensidad de los huracanes basándose en la velocidad del viento y sus posibles efectos en tierra. Esta escala tiene cinco categorías, numeradas del 1 al 5:Categoría 1: Huracán leve. Vientos de 119 a 153 km/h (74 a 95 mph). Daños principalmente a árboles, carteles y casas móviles. Las marejadas ciclónicas pueden inundar áreas bajas cerca de la costa.Categoría 2: Huracán moderado. Vientos de 154 a 177 km/h (96 a 110 mph). Daños más significativos a edificaciones y árboles. Las marejadas ciclónicas pueden inundar áreas costeras hasta varios cientos de metros tierra adentro.Categoría 3: Huracán severo. Vientos de 178 a 208 km/h (111 a 129 mph). Daños extensos a edificaciones, árboles y tendido eléctrico. Las marejadas ciclónicas pueden causar inundaciones significativas tierra adentro.Categoría 4: Huracán extremadamente severo. Vientos de 209 a 251 km/h (130 a 156 mph). Daños catastróficos a edificaciones, árboles y tendido eléctrico. Las marejadas ciclónicas pueden penetrar varios kilómetros tierra adentro.Categoría 5: Huracán catastrófico. Vientos de más de 252 km/h (157 mph). Daños catastróficos a casi todas las estructuras, con la posibilidad de que muchas edificaciones queden completamente destruidas. Las marejadas ciclónicas pueden penetrar profundamente tierra adentro, dejando áreas inhabitables por semanas o meses.TE PUEDE INTERESAR: Ingresa Frente Frío 11 a Mé junto a Masa de Aire Frío bajarán la temperatura en estos estados¿QUÉ HACER EN CASO DE HURACÁN?En caso de huracán, es crucial seguir las recomendaciones de los servicios de emergencia y las autoridades locales para proteger tu vida y la de tus seres queridos. Aquí hay algunas acciones que puedes tomar para prepararte y mantener la seguridad durante un huracán:Mantente informado: Sigue las actualizaciones meteorológicas y las advertencias de huracanes proporcionadas por los servicios meteorológicos y las autoridades locales. Utiliza fuentes confiables de información.Prepara suministros: Abastece un kit de suministros de emergencia que incluya agua potable, alimentos no perecederos, medicamentos, linternas, pilas, un radio de emergencia, documentos importantes y suministros básicos de primeros auxilios.Refuerza tu hogar: Asegura puertas y ventanas con tablones de madera o contraventanas. Retira objetos al aire libre que puedan convertirse en proyectiles durante la tormenta.Planifica una ruta de evacuación: Si vives en una zona propensa a inundaciones o marejadas ciclónicas, planifica una ruta de evacuación y mantente listo para evacuar si las autoridades locales lo ordenan.Almacenamiento seguro de objetos: Guarda objetos importantes en lugares seguros y elevados para protegerlos de posibles inundaciones.Mantente en un lugar seguro durante la tormenta: Quédate en el interior de un edificio sólido y seguro durante la tormenta. Evita las ventanas y las puertas exteriores. Si es necesario, busca refugio en una habitación interior sin ventanas.Evita conducir durante la tormenta: Evita conducir o caminar por áreas inundadas. Las inundaciones repentinas pueden ser extremadamente peligrosas.Mantén la calma y ayuda a los demás: Mantén la calma y ayuda a aquellos que puedan necesitar asistencia, especialmente a personas mayores, niños y personas con discapacidades.Recuerda que la preparación y la prevención son clave para minimizar los riesgos y mantener la seguridad durante un huracán.(Con información de El Universal)
Thursday 30 October 2025
vanguardia - 2 days ago
¡Impresionante! Así luce el ojo del potente huracán Melissa de categoría 5
Coahuila: le dan tres años de prisión por venta de deberá pagar multa y reparación del daño
- vanguardiaLa flor de cempasúchil cubre México en Día de Muertos, pero el cambio climático la pone en riesgo
- vanguardiaAseguran dos casas con drogas en Saltillo tras detención de 3 pe decomisan 12 kg de mariguana
- vanguardiaRegularización de títulos de agua, oportunidad histórica para usuarios en La Laguna
- elsiglodetorreonCarrera de Arquitectura en Ibero Torreón celebra 30 años con Expo Clúster del Hábitat
- elsiglodetorreonTorreón: es preciso definir la operación responsable de Agua Saludable para La Laguna: Román Cepeda
- vanguardiaNecaxa vs Santos Laguna: Guerreros buscan asegurar su lugar en el Play-In del Apertura 2025
- vanguardia¡Rosalía hermana, ya eres mexicana! Conquista el pozole a Rosalía durante visita a la Ciudad de México
- vanguardiaArgentina cumple siete años sin ganar la Copa Libertadores y Brasil está a un título de igualar su récord histórico
- vanguardia¿Qué hacer en Saltillo? La Firma en concierto e inicia el Festival Ánimas del Desierto con grandes altares
- vanguardiaAnte la baja actividad industrial, economía de México cae en el tercer trimestre del año
- vanguardiaSube a 121 el número de muertos en redada policial contra narcotráfico en Río de Janeiro
- vanguardiaBlue Jays a un triunfo del título y de convertir a Alejandro Kirk en el primer cátcher mexicano campeón de la MLB
- vanguardia¿Dónde está Simón Levy? Asegura estar en Wash internautas lo ubican en hotel de Portugal
- vanguardiaCon ayuda de lluvias, México cumplirá entrega pendiente de agua a EU: Claudia Sheinbaum
- vanguardiaA causa de aranceles, Nissan prevé una pérdida operativa de mil 800 millones de dólares
- vanguardiaVictor Wembanyama supera a LeBron James y Stephen Curry con récords históricos en sus primeros 120 juegos de la NBA
- vanguardiaDerrame de químicos en el ISSSTE de Monclova expone fallas en el manejo de sustancias peligrosas
- vanguardia¿Qué es Trinitario Mariano?... la secta católica que podría estar detrás de la desaparición de Kimberly Moya
- vanguardiaArrancan conferencias y actividades académicas para celebrar el Día del Economista, en Saltillo
- vanguardiaMiedo, adrenalina y dopamina: especialista de Saltillo habla de Halloween, el miedo y su disfrute
- vanguardiaGobierno de China confirma que influencers que hablen de temas académicos deberán contar con certificación oficial
- vanguardia¿Quién es Doña Lety, la mujer que presuntamente escapó del influencer Jaime Toral en Veracruz?
- vanguardiaPakistán amenaza con ‘aniquilar’ a los talibanes tras el fracaso de las conversaciones de paz
- vanguardiaDetienen en Sonora a ‘El Tomate’, integrante del grupo delictivo ‘Los Gigios’ y objetivo prioritario
- vanguardia¿3I/ATLAS desapareció?... su trayectoria revelará si es un cometa o ¡una nave extraterrestre!
- vanguardiaCae ‘El Carnal’, líder regional del CJNG, exdirector de la Policía de Tabasco y colaborador de Bermúdez Requena
- vanguardiaSujetos graban a hombre mientras le dan una golpiza en Gómez Palacio, fue hospitalizado
- elsiglodetorreonRinden homenaje póstumo en Saltillo a elemento de la PAR fallecido en cumplimiento del deber
- vanguardiaReafirma Sheinbaum nuevo esquema de compras de carbón en la Región Carbonífera de Coahuila
- vanguardiaParras: mujer embarazada termina lesionada al intentar rescatar a su era atacado por perros
- vanguardiaAsaltante huye en taxi tras atracar Oxxo en P es detenido gracias a alerta del ruletero
- vanguardia
La visa podría ser cancelada en cualquier momento sin importar el titular, advierte la Embajada
- elsiglodetorreon
Día de Muertos: por qué no debes poner Altar a un recién fallecido, según la tradición mexicana
- vanguardia
Inaugura Sabinas el primer CMPI en Coahuila: salud digna y accesible para las familias que más lo necesitan
- vanguardia
Saltillo: Huachicol, del trago falso al crimen verdadero, breve viaje por la historia de un vocablo
- vanguardia
Incrementa aseguramiento de motos en Sa se ven involucradas en al menos 10% de los accidentes vehiculares
- vanguardia
Escucha el Réquiem de Mozart-Süssmayr en la Catedral de Saltillo con la COSA y la Camerata de Coahuila
- vanguardia
Revelan que Adán Augusto López y sus notarías constituyeron empresas involucradas en ‘La Estafa Maestra’
- vanguardia