Friday 31 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
vanguardia - 8 hours ago

Día de Muertos: ¿Cuáles son las almas que se conmemoran el 30 de octubre?

Familias mexicanas se preparan para recibir con gozo y nostalgia una de las festividades culturales más importantes: el Día de Muertos, una jornada en que con flores de cempasúchil guían a nuestros ancestros y fallecidos a un monumental altar de muertos adornado con papel picado de los colores más vivos, donde se les coloca ofrendas.Con esperanza, las y los mexicanos esperan las visitas de aquellos que ya trascendieron del plano terrenal para pasar al ‘mictlán’ que, según la mitología mexicana, es un lugar donde las almas de los muertos viajan después de la muerte.TE PUEDE INTERESAR: Día de Muertos: por qué no debes poner Altar a un recién fallecido, según la tradición mexicana¿QUÉ ALMAS LLEGAN ESTE 30 DE OCTUBRE? El Día de Muertos no se limita al 1 y 2 de noviembre, sino que desde días anteriores comienzan a llegar las almas, de acuerdo con la tradición.Para el día de hoy, 30 de octubre, se espera la llegada de las ánimas de aquellos que fueron olvidados o que permanecen como almas solitarias, además de aquellos niños y niñas que no fueron bautizadas previo a su muerte.¿HAY UN CALENDARIO DE ÁNIMAS, DE FRENTE AL DÍA DE MUERTOS? Durante estos días, los mexicanos se dedican a conmemorar a los difuntos de la siguiente forma:* 27 de octubre: ánimas de las ma * 28 de octubre: personas que tuvieron una muerte trá * 29 de octubre: personas que fueron ah * 30 de octubre: almas en el olvido o sin familia, además de niños y niñas no baut * 31 de octubre: a quienes no llegaron a nacer o están en el limbo, además de niños y niñas no baut * 1 de noviembre: Día de todos los Santos, dedicado a quienes tuvieron una vida ejemplar y niños baut * 2 de noviembre: Día de Muertos, donde se conmemoran a todas las almas.TE PUEDE INTERESAR: 5 cosas que nunca debes poner en tu ofrenda de Día de Muertos¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL DÍA DE MUERTOS PARA LA CULTURA Y TRADICIÓN DE MÉXICO? El Día de Muertos es una de las celebraciones más significativas de México y del mundo, no solo por su antigüedad, sino por el profundo valor cultural, social y emocional que representa.Su importancia radica en varios pilares:1. Patrimonio Cultural de la HumanidadLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró la festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2008. Este reconocimiento destaca su valor excepcional como una de las expresiones culturales más antiguas, que integra la cosmovisión indígena con elementos de la fe católica.2. Un Reencuentro con la MemoriaEl corazón de la celebración es el retorno transitorio de las almas de los difuntos a casa. No se trata de un día de luto, sino de una fiesta que:* Honra la vida: Se celebra a la persona que fue, recordando sus gustos y su existencia a través de los objetos, la comida y la bebida colocados en la ofrenda.* Sana la pérdida: Permite a las familias dialogar con el recuerdo de sus seres queridos, haciendo que la muerte sea vista como parte del ciclo vital y no como una ausencia definitiva.3. Refuerzo de la Identidad MexicanaLa tradición mezcla raíces prehispánicas (la visión de la muerte como un paso y no un final, y el uso de elementos como el copal) con aportes europeos (la cruz, las velas). Esta fusión es un símbolo de la identidad nacional, única en el mundo, que aborda la muerte con respeto, ironía y alegría.4. Vínculo Social y ComunitarioEl Día de Muertos fortalece los lazos entre los vivos y entre estos y sus ancestros. La preparación de la ofrenda y la visita a los panteones se convierte en un acto colectivo que une a:* La familia: Al recordar y compartir juntos los alimentos en torno al altar.* La comunidad: Al decorar calles y panteones, y al compartir el Pan de Muerto y otros platillos típicos.5. Simbología y Riqueza RitualCada elemento del altar de muertos tiene un significado que actúa como un puente espiritual:* Flor de Cempasúchil: Su color y aroma guían a las almas.* Velas y Cirios: Representan la luz y la fe para que las almas encuentren el camino.* Copal e Incienso: Purifican el ambiente.* Agua: Calma la sed de las almas.* Calaveritas de Azúcar: Simbolizan de forma lúdica que la muerte es dulce e inevitable.


Latest News
Hashtags:   

Muertos

 | 

¿Cuáles

 | 

almas

 | 

conmemoran

 | 

octubre

 | 

Sources