Friday 31 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
vanguardia - 24 hours ago

México aprueba exención de impuestos a FIFA por el Mundial 2026

El Gobierno de México formalizó la entrega de la exención de impuestos a la FIFA para la organización de la Copa del Mundo 2026, luego de que el Congreso de la Unión aprobara la propuesta incluida en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) del próximo año.El beneficio fiscal quedó establecido en el artículo 25 transitorio de la LIF 2026, donde se especifica que todas las personas físicas y morales, nacionales o extranjeras, que participen de forma directa o indirecta en la organización del torneo, quedarán libres de pagar impuestos por esas actividades.TE PUEDE INTERESAR: Con Lamar de regreso en pleno TNF, los Ravens apuntan a las bajas ante DolphinsEl senador Raúl Morón Orozco explicó que esta disposición aplicará a “todas las empresas involucradas en la organización, promoción y transmisión del Mundial, incluyendo televisoras, grupos hoteleros y agencias de viaje”.El compromiso con la FIFA fue adquirido desde 2018, durante la administración de Enrique Peña Nieto, cuando México firmó las garantías para ser una de las sedes del torneo junto a Estados Unidos y Canadá. En el país se disputarán 13 partidos en tres ciudades: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.Durante la sesión legislativa, el senador Homero Davis Castro recordó que el Mundial proyecta atraer más de cinco millones de visitantes, lo que podría convertir a México en “el quinto país más visitado del mundo en 2026”. El legislador añadió que el evento generará una derrama estimada de entre 1,800 y 3,000 millones de dólares en divisas por turismo, según datos de la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, defendió la solicitud de exención fiscal desde 2022, asegurando que “una Copa del Mundo genera ingresos, turismo y visibilidad para el país anfitrión”, y que el acuerdo representa “un compromiso justo con el deporte y sus beneficios económicos globales”.La exención entrará en vigor en el último cuatrimestre de 2025, y permitirá a la FIFA y sus socios no pagar impuestos durante la organización y celebración del torneo. Sin embargo, el tema ha generado debate entre legisladores.El senador Luis Donaldo Colosio expresó su desacuerdo con el mensaje que esta medida envía a los contribuyentes: “No estoy en contra del Mundial, sino de la incongruencia del trato que se da al pequeño empresario mexicano frente a una corporación internacional”.De acuerdo con la LIF, la FIFA deberá entregar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) una lista de las personas físicas y morales que participen en el evento para que sean consideradas dentro del régimen de exención. La información deberá actualizarse mensualmente y las empresas interesadas tendrán que demostrar su participación real en la logística del torneo.La senadora Claudia Anaya Mota precisó que “no cualquiera podrá acceder a la exención, solo quienes se registren ante la subsidiaria de FIFA y acrediten su participación directa en la organización”.Con esta medida, México cumple con uno de los compromisos asumidos con la FIFA y se prepara para recibir el evento deportivo más grande del mundo en 2026.


Latest News
Hashtags:   

México

 | 

aprueba

 | 

exención

 | 

impuestos

 | 

Mundial

 | 

Sources