Wednesday 29 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
vanguardia - 10 hours ago

Frontera, Coahuila, estrena Paso Inferior Vehicular y Par Vial con inversión de 173.5 millones

Con una inversión de 173.5 millones de pesos, el gobernador Manolo Jiménez Salinas y la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú inauguraron el Paso Inferior Vehicular y el Par Vial Almadén en el municipio de Frontera, obras que buscan agilizar la movilidad urbana y mejorar la conectividad en la ciudad del riel.Durante el evento, el mandatario estatal destacó que estos proyectos fueron demandas ciudadanas y compromisos de campaña, ahora cumplidos, que beneficiarán a miles de personas de la ciudad y de la región centro que transitan por la zona diariamente.TE PUEDE INTERESAR: Colocan primera piedra de Doosung Tech en Mo la empresa invertirá 500 mdp en su nueva plantaEl Paso a Desnivel tiene más de 270 metros de longitud, un puente de 22 metros, rampas de acceso de 6 metros de ancho, un claro de 14.5 metros y dos carriles de circulación. Por su parte, el Par Vial Almadén se construyó para optimizar el tránsito vehicular dentro de la ciudad.Con estas obras, los vehículos que circulen de poniente a oriente (de Frontera a Monclova) podrán trasladarse desde el Libramiento Carlos Salinas de Gortari, por la calle Emilio Carranza, intersectando con el paso a desnivel en la colonia Occidental y prolongándose hasta la avenida Acereros en Monclova. Quienes viajen de oriente a poniente iniciarán el recorrido desde la calle Francisco Villa con calle Almadén, conectando con el paso a desnivel y prolongándose hasta el Libramiento Carlos Salinas de Gortari.En este proyecto se rehabilitaron también 121 mil 400 metros cuadrados de nueva carpeta fálica en las calles Guerrero, Francisco Villa, Emiliano Zapata, Almadén y la calle Coahuila,Las colonias beneficiadas con ambas obras son la Occidental, Guadalupe‍ Borja, Bellavista, Roma, Venustiano Carranza y además de la Zona Centro.Se beneficiarán los más de 15 mil vehículos diarios que transitan por la zona conurbada con la conexión en la colonia occidental, y la Zona Centro.Con estas obras, se resuelve un problema que por años afectó a esta región, los trabajadores podrán circular a diario para para ir a la zona industrial y por los ahorros de tiempos en traslados ahora pasarán más tiempo con sus familias.El proyecto incluyó además la rehabilitación de 121 mil 400 metros cuadrados de carpeta asfáltica en calles como Guerrero, Francisco Villa, Emiliano Zapata, Almadén y Coahuila. Las colonias beneficiadas son Occidental, Guadalupe Borja, Bellavista, Roma, Venustiano Carranza y la Zona Centro, impactando a más de 15 mil vehículos diarios en la zona conurbada.“Esta es una obra importante que me pidieron en campaña me dijeron es importante terminar el paso desnivel, Par Vial. Hoy lo que es Frontera y la Zona metropolitana de la Región Centro va tener este beneficio que va desfogar el tráfico”, puntualizó. Sara Irma Pérez Cantú dijo este día es histórico para la ciudad del riel, es un día que representa orden, visión y cumplimiento, donde se demuestra que se trabaja con decisión y amor a esta territorio, los sueños se convierten en realidad.TE PUEDE INTERESAR: Torreón: Bici-Escuelita celebra Halloween en Plaza Mayor con disfraces y diversión familiar“Este proyecto que divide la historia de Frontera en un antes y un después no solo resuelve un problema de movilidad si no que conecta a nuestra gente, facilita la vida cotidiana y abre nuevas posibilidades para el desarrollo urbano y económico del municipio, este Par Vial significa también un impulso más a la seguridad y al desarrollo, significa que Frontera sigue avanzando que no se detiene que tiene orden pero sobre todo rumbo”, añadió. La alcaldesa y los fronterenses que habitan en las colonias beneficiadas, agradecieron al gobernador el apoyo para lograr la conclusión con éxito de ambas obras que favorecerán la vialidad, la economía y el desarrollo de la ciudad.


Latest News
Hashtags:   

Frontera

 | 

Coahuila

 | 

estrena

 | 

Inferior

 | 

Vehicular

 | 

inversión

 | 

millones

 | 

Sources