Durante más de 13 años la soprano Claudia Gutiérrez ha encarnado a la “Muerte” en un espectáculo que rinde tributo a la música mexicana y nuestras tradiciones. “Cantaba la muerte” ha pisado muchos escenarios y este jueves se presentará por primera vez en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler.Acompañada por la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila (OFDC), bajo la batuta de Natanael Espinoza, Gutiérrez interpretará versiones sinfónicas de clásicos de la temporada, en un performance que ha encantado a su público desde el inicio.“Yo tenía el deseo de romper la estructura de lo preestablecido”, recordó la cantante y actriz para VANGUARDIA sobre las primeras versiones de este espectáculo que a lo largo de los años la ha visto acompañada por músicos como Salvador Arciniega y Arody García, entre otros.“El año pasado atravesó una reconceptualización el proyecto y ahora ya no era la Catrina Garbancera que era la que salía a hacer el performance, si no la Muerte directamente, que a través de las canciones va tejiendo un discurso que tiene que ver con la muerte, con la vida, con los vínculos que tenemos con los demás, las pérdidas”, agregó.Con esta idea el Museo de las Aves se convirtió en la sede de esta versión renovada, cuyo éxito fue rotundo y atrajo la atención de la OFDC, que comenzó a preparar su debut en el más importante escenario de la ciudad.“Se quiso hacer un maridaje entre lo tradicional y una orquesta como la nuestra”, dijo sobre los arreglos que escucharemos en el concierto, “poder estar con nuestra orquesta en el recinto más emblemático de las artes escénicas, haciendo esta fusión que a mí me apasiona mucho. Me apasiona mucho nuestra música, el tema de la muerte donde es inevitable hablar de la vida, van de la mano [...] Desde hace dos años estoy retomando técnica vocal en el canto lírico con el maestro Héctor Sosa, gran contratenor mexicano”.Este jueves 30 de octubre, en el marco del Festival Ánimas del Desierto la “Muerte” interpretará temas como “Vasija de Barro”, “La llorona”, “La bruja”, “La martiniana” y “Nuestro juramento”, así como “Arráncame la vida” y otros de autores cubanos cuya letra se acopla al tema del Día de Muertos como “Montón de tierra”, cerrando con un canto cardenche para hacer un homenaje a nuestras raíces del desierto, junto con la canción “Esta vida”.El concierto será precedido por otras actividades especiales. El lobby del teatro abrirá a las 18:45 horas y a las 19:00 se inaugurará un altar de muertos, además de que habrá dos charlas, una a cargo de Cynthia Fuentes Lerma y otra por Josafath Benavides, además de una degustación de vinos coahuilenses. TE PUEDE INTERESAR: El Fandango en el Desierto vuelve con talleres de zapateado y una gran fiesta en Saltillo “Cantaba la Muerte sinfónico” iniciará a las 20:30 horas y los boletos ya se pueden adquirir a través de la plataforma NewTicket.
Thursday 30 October 2025
vanguardia - 17 hours ago
La ‘Muerte’ cantará en Saltillo acompañada por la Orquesta Filarmónica del Desierto
Victor Wembanyama supera a LeBron James y Stephen Curry con récords históricos en sus primeros 120 juegos de la NBA
- vanguardiaDerrame de químicos en el ISSSTE de Monclova expone fallas en el manejo de sustancias peligrosas
- vanguardia¿Qué es Trinitario Mariano?... la secta católica que podría estar detrás de la desaparición de Kimberly Moya
- vanguardiaArrancan conferencias y actividades académicas para celebrar el Día del Economista, en Saltillo
- vanguardiaMiedo, adrenalina y dopamina: especialista de Saltillo habla de Halloween, el miedo y su disfrute
- vanguardiaGobierno de China confirma que influencers que hablen de temas académicos deberán contar con certificación oficial
- vanguardia¿Quién es Doña Lety, la mujer que presuntamente escapó del influencer Jaime Toral en Veracruz?
- vanguardiaPakistán amenaza con ‘aniquilar’ a los talibanes tras el fracaso de las conversaciones de paz
- vanguardiaDetienen en Sonora a ‘El Tomate’, integrante del grupo delictivo ‘Los Gigios’ y objetivo prioritario
- vanguardia¿3I/ATLAS desapareció?... su trayectoria revelará si es un cometa o ¡una nave extraterrestre!
- vanguardiaCae ‘El Carnal’, líder regional del CJNG, exdirector de la Policía de Tabasco y colaborador de Bermúdez Requena
- vanguardiaSujetos graban a hombre mientras le dan una golpiza en Gómez Palacio, fue hospitalizado
- elsiglodetorreonRinden homenaje póstumo en Saltillo a elemento de la PAR fallecido en cumplimiento del deber
- vanguardiaReafirma Sheinbaum nuevo esquema de compras de carbón en la Región Carbonífera de Coahuila
- vanguardiaParras: mujer embarazada termina lesionada al intentar rescatar a su era atacado por perros
- vanguardiaAsaltante huye en taxi tras atracar Oxxo en P es detenido gracias a alerta del ruletero
- vanguardiaHijo de la directora de ‘Casa de las Mercedes’ abusa de menor que vivía en al DIF rescata a menores
- vanguardiaChen Daojiang*: Las cuatro iniciativas globales constituyen un importante bien público internacional
- jornada.unamEncuentro fílmico de Tijuana promueve el cine como arte, lenguaje y medio de reflexión
- jornada.unamCongreso mexiquense tipifica montachoques como extorsión; penas de 12 a 24 años de cárcel
- jornada.unamInvestigan red de corrupción con pipas de agua en Tlalpan en gestión de Alfa González
- jornada.unamChina refuerza la supervisión de los vehículos inteligentes para un desarrollo industrial más saludable
- jornada.unam
La visa podría ser cancelada en cualquier momento sin importar el titular, advierte la Embajada
- elsiglodetorreon
Inaugura Sabinas el primer CMPI en Coahuila: salud digna y accesible para las familias que más lo necesitan
- vanguardia
Saltillo: Huachicol, del trago falso al crimen verdadero, breve viaje por la historia de un vocablo
- vanguardia
Día de Muertos: por qué no debes poner Altar a un recién fallecido, según la tradición mexicana
- vanguardia
Incrementa aseguramiento de motos en Sa se ven involucradas en al menos 10% de los accidentes vehiculares
- vanguardia
Escucha el Réquiem de Mozart-Süssmayr en la Catedral de Saltillo con la COSA y la Camerata de Coahuila
- vanguardia
Revelan que Adán Augusto López y sus notarías constituyeron empresas involucradas en ‘La Estafa Maestra’
- vanguardia