Monday 13 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
vanguardia - 7 hours ago

Promoción cultural se encuentra estancada en Coahuila, asegura activista

Al “institucionalizarse”, la promoción cultural en Coahuila ha pasado a convertirse en “una categoría política más”, consideró el comunicólogo e impulsor del arte y la cultura en la entidad Jesús Gerardo Segura Medina.Dejó entrever que ahora las dependencias y organismos de este sector son encabezados por políticos que creen que hacerse cargo de estas instituciones equivale a “ser regidor o diputado”.TE PUEDE INTERESAR: Bajan 28 por ciento los casos de gusano barrenador de ganado en MéxicoEllo explica el hecho de que el grueso de la población coahuilense siga sin tener acceso, mucho menos la posibilidad de incursionar de lleno en las diferentes expresiones artísticas y culturales, hizo notar.Los nuevos titulares de dichas instituciones “no son promotores, sino ‘funcionarios de cultura’; andan en camionetas oficiales, con chofer, secretaría particular y voceros”, criticó el también académico y activista.Agregó: “La burocracia cultural no produce nada, carece de compromiso, apuestan al siguiente puesto y mantiene aduladores, a los que llama ‘consejeros’”.Por otra parte, esta clase “sólo vive del trabajo de los creadores (de los que quedan) y gastan millonadas en ordenar ‘eventos’ políticamente correctos, absolutamente edulcorados”, fustigó.Segura Medina dijo pertenecer “a la generación de promotores culturales que concebimos a la cultura como un motor social, y al arte como una ventana a la reflexión y a la acción”.“Los creadores —explicó— no eran ‘artistas’, ni se pintaban las mechas, ni posaban con mirada perdonavidas”.En contraste, “hace 50 años, los creadores y los promotores culturales acarreaban bancas, pintaba caballetes, cargaban mamparas, creaban escenografías con un cúter y hielo picaban esténciles, elaboraban carteles con letraset”.En definitiva, “había un proyecto qué impulsar, pues se creía en él con fervorosa pasión”, indicó el promotor, quien enseguida mencionó, como ejemplos de dicha dedicación, a las siguientes figuras:Víctor Arámbula, Tere Cruz, Efraín Domínguez, Betty Iglesias, Armando de la Peña, Soky Moeller, Jorge Valdés, Eduardo Arizpe, Jesús Valdés, Alejandro Santiex, René Gil y Lulú Martínez, entre otros.TE PUEDE INTERESAR: Plantan 490 árboles en Torreón para mejorar áreas verdes estratégicas“Eran los tiempos de exponentes de la talla de: Dos viejos pánicos, Santa María de Iquique, De la calle, Grupo Ladrillo, del rock contestatario de Sábado internacional después de las 11, ya que las buenas familias se ofendían con Janis”, expuso.“Casualmente, esa cultura activa convivió con la autonomía universitaria, con las huelgas fabriles, con el Movimiento de Pro Dignificación de la UAdeC, etcétera”.Los resultados de la manera en que hoy es concebida la promoción cultural “está en las calles: ciudadanos mediatizados, anodinos, acríticos, conformistas, glotones de espectáculos”, lamentó.


Latest News
Hashtags:   

Promoción

 | 

cultural

 | 

encuentra

 | 

estancada

 | 

Coahuila

 | 

asegura

 | 

activista

 | 

Sources